¿Puede la endometriosis provocar cáncer? Riesgos y vínculos
¿Puede la endometriosis provocar cáncer? Me lo preguntan mucho. De hecho, es una pregunta crucial para muchos de los que padecen esta enfermedad crónica que se comporta de forma muy parecida al cáncer en muchos aspectos (como describo detalladamente en mi exitoso libro Heal Endo), pero que no es cáncer. Y a muchos nos preocupa: ¿se convertirá mi endo en cáncer? En pocas palabras, la respuesta es ¡muy rara vez! Es muy raro que la endometriosis se convierta en cáncer. Así que es bueno saberlo.
Sin embargo, para algunas de nosotras, parece existir una relación entre tener endometriosis y desarrollar cáncer. Así que en lugar de que A se convierta en B (que la endo se convierta en cáncer), es más como si tuvieras A y luego te diera B también. Y para las personas con mayor riesgo, es muy importante saberlo.
En realidad, la endometriosis puede aumentar el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, en particular cáncer de ovario y de endometrio, cáncer de colon y otros. Este artículo profundiza en los detalles de estos riesgos, los tipos de cáncer vinculados a la endometriosis y los mecanismos que subyacen a estas conexiones.
Principales conclusiones
La endometriosis está asociada a un mayor riesgo de cáncer, sobre todo de ovario y de endometrio. Esto no significa que se vaya a padecer cáncer con la endo, sino que existe un mayor riesgo. Por eso todos debemos ser proactivos en el control de la salud.
Rara vez se debe a las lesiones en sí. Recuerde que la endometriosis es una enfermedad sistémica (más que lesiones), y que la inflamación crónica, la desregulación inmunitaria, el estrés oxidativo y los desequilibrios hormonales que suelen acompañar a la endometriosis también pueden crear un entorno propicio para el desarrollo del cáncer, lo que pone de relieve la importancia de comprender estos mecanismos.
Parece haber una mayor relación entre el desarrollo de cáncer y la endo si se tiene una endo peor (endometriomas más profundos, más extendidos y ováricos). Por lo tanto, las personas con endometriosis más avanzada y endometriomas ováricos deben estar aún más pendientes de las revisiones periódicas.
Las revisiones periódicas, un estilo de vida saludable (según Heal Endo) y las conversaciones abiertas con los profesionales sanitarios pueden mejorar significativamente la detección precoz y la gestión de los posibles riesgos de cáncer en las mujeres con endometriosis. No se estrese. Sólo sé consciente.
Tipos de cáncer asociados a la endometriosis
La endometriosis es una enfermedad de inflamación crónica, disfunción inmunitaria, deterioro del sistema nervioso, desequilibrios del microbioma, estrés oxidativo y mucho más. Debido a esta agrupación de desequilibrios de "todo el cuerpo en llamas", tal vez no sea sorprendente saber que también puede estar conectada (para algunos de nosotros) a una mayor probabilidad de varios tipos de cáncer. El cáncer de ovario, el cáncer de endometrio y el cáncer de mama son los principales cánceres relacionados con la endometriosis. También hay pruebas de que existe una gran relación entre la adenomiosis y el cáncer de colon.
Aunque la asociación con el cáncer de mama y el cáncer de tiroides puede ser menos pronunciada, sigue siendo fundamental reconocer todos los posibles factores de riesgo, incluidos los relacionados con otras formas de cáncer. Cada tipo plantea retos y peligros distintos que analizaremos en profundidad en secciones posteriores.
Comprender estos vínculos es vital para las mujeres que padecemos endometriosis, de modo que podamos tomar medidas tempranas para velar por nuestro bienestar. Yo incluida.
Riesgo de cáncer de ovario
Las mujeres con endometriosis grave, sobre todo las que padecen endometriosis infiltrante profunda y endometriomas ováricos, corren un riesgo mucho mayor de desarrollar cáncer de ovario. De hecho, las mujeres con formas más graves de endometriosis tienen un riesgo más de cuatro veces superior de desarrollar cáncer de ovario en comparación con las que no padecen esta enfermedad. Algunos subtipos específicos de cáncer de ovario, como el de células claras y el endometrioide, se asocian sobre todo a formas graves de endometriosis (y no a todas las mujeres con endometriosis, que son muchas).
Riesgo de cáncer de endometrio
Las mujeres con endometriosis se enfrentan a un riesgo considerablemente elevado de desarrollar cáncer de endometrio. Esto podría deberse a muchos factores, como desequilibrios hormonales, inflamación crónica, sustancias químicas que alteran el comportamiento del revestimiento endometrial, infecciones bacterianas del aparato reproductor y alteraciones genéticas. Las investigaciones indican que las personas con endo tienen 7,5 veces más probabilidades de que se les diagnostique un cáncer de endometrio de tipo I en comparación con las que no padecen endometriosis. En los casos en que la gravedad de la afección es más extrema, este riesgo puede dispararse casi 19 veces, lo que sugiere una correlación directa entre el aumento del riesgo y la intensidad de la enfermedad.
Tener antecedentes familiares aumenta significativamente la susceptibilidad a esta forma de cáncer. Aproximadamente duplica las probabilidades de padecerlo en comparación con quienes no tienen esos vínculos hereditarios. Reconocer estos riesgos elevados permite a las mujeres afectadas de endometriosis adoptar medidas proactivas destinadas a prevenir y garantizar la detección precoz para obtener mejores resultados en la gestión de cánceres como el cáncer de endometrio de tipo I.
Riesgos moderados de cáncer: Mama, crioide, linfoma no Hodgkin. y melanoma.
Las investigaciones han demostrado que existe una modesta relación entre la endometriosis y el cáncer de mama. El riesgo de desarrollar cáncer de mama para las mujeres con endometriosis aumenta en un factor de 1,082, que, aunque leve, merece atención. Las mujeres a las que se ha diagnosticado endometriosis deben ser informadas sobre este peligro potencial y mantener conversaciones al respecto con sus profesionales médicos.
Las mujeres con endometriosis pueden tener un mayor riesgo de padecer otros tipos de cáncer, aunque estas asociaciones están menos documentadas. Nuevas investigaciones sugieren una posible relación entre la endometriosis y el cáncer de tiroides. Los desequilibrios hormonales y la inflamación crónica característicos de la endometriosis podrían contribuir a un riesgo ligeramente elevado de desarrollar cáncer de tiroides.
Además, algunos estudios han insinuado una posible conexión con el linfoma no Hodgkin y el melanoma, aunque se necesitan más investigaciones para confirmar estas asociaciones.
La adenomiosis y su relación con el cáncer de colon
Investigaciones recientes han arrojado luz sobre la posible conexión entre la adenomiosis y un mayor riesgo de cáncer colorrectal, en particular cuando la adenomiosis coexiste con endometriosis no ovárica. Aunque está bien documentado que la endometriosis ovárica aumenta significativamente el riesgo de cáncer de ovario, la adenomiosis presenta un perfil de riesgos único.
El estudio reveló que la adenomiosis se asocia a un riesgo cinco veces mayor de padecer cáncer de ovario y de endometrio. Sin embargo, un hallazgo sorprendente fue que aquellas con adeno y endo tenían un riesgo 13 veces mayor de desarrollar cáncer colorrectal... una asociación bastante significativa.
A la vista de estos resultados, es fundamental que las mujeres con adenomiosis, sobre todo las que padecen endometriosis, se sometan periódicamente a pruebas de detección del cáncer y mantengan conversaciones con sus profesionales sanitarios. La detección precoz y la gestión proactiva de la salud pueden mejorar significativamente los resultados y tranquilizar a las mujeres con mayor riesgo de CCR (¡especialmente si es hereditario!).
Mecanismos que vinculan endometriosis y cáncer: ¿Por qué ocurre esto?
Imagen de mi libro, que nos recuerda que hay muchos factores bajo nuestro control para ayudar a devolver a la homeostasis una ecología corporal desequilibrada.
La relación entre endometriosis y cáncer se basa en varios procesos biológicos. Aunque es raro que la endometriosis se convierta en cáncer, es mucho más frecuente que una persona con endometriosis desarrolle un cáncer por separado. Es importante distinguir esto para la salud mental: es raro que la endometriosis se convierta en cáncer.
En cambio, vemos que la ecología corporal que apoya la endometriosis (la que describo ampliamente en mi libro) es la misma ecología corporal que apoya el proceso del cáncer: inflamación persistente, disfunción inmune, desequilibrios del microbioma y más. Todo esto fomenta no sólo la endo activa, sino también un entorno donde el cáncer puede prosperar. Este estado inflamatorio puede conducir al estrés oxidativo, que a su vez causa daños en el ADN, un elemento clave tanto en el inicio del cáncer como en su progresión.
Los desequilibrios hormonales que implican niveles elevados de estrógenos son comunes tanto a la endometriosis como a diversos tipos de cáncer. Estos desequilibrios pueden impulsar el crecimiento de tumores y aumentar el riesgo general de desarrollar cáncer. Comprender estos mecanismos es fundamental para elaborar tratamientos especializados y planes de prevención dirigidos a las mujeres con endometriosis.
Factores genéticos y antecedentes familiares: Determinar los más susceptibles es clave
Es fundamental tener en cuenta la influencia de la genética al examinar la conexión entre endometriosis y cáncer. Conocer las predisposiciones genéticas y los antecedentes familiares desempeña un papel fundamental a la hora de detectar y frustrar precozmente el cáncer entre las mujeres afectadas por endometriosis. Por ejemplo, si padeces endometriosis y tienes antecedentes de cáncer de ovario, endometrio o colorrectal, puedes considerar que tienes un mayor riesgo de incidencia. No se trata de asustarte. Sino para ayudarte a tomar las mejores decisiones a la hora de ser proactiva en el cribado.
Por ejemplo, el cáncer de colon es una enfermedad muy extendida en mi familia, por lo que decidí empezar a hacerme colonoscopias a los 38 años en lugar de a los 50 para realizar un cribado proactivo.
Superposición de síntomas: Endometriosis vs. Cáncer
¿Cómo estar alerta? El tratamiento de la endometriosis puede resultar complicado debido a la similitud de sus síntomas con los de ciertos tipos de cáncer. Dolor pélvico, distensión abdominal, menstruación dolorosa y molestias durante el coito son manifestaciones comunes que comparten tanto la endometriosis como el cáncer de ovario. En consecuencia, estos signos compartidos pueden dar lugar a retrasos a la hora de diagnosticar y proporcionar el tratamiento adecuado.
Otros indicadores, como la pérdida de peso inexplicable o los cambios en los hábitos alimentarios, deberían incitar a las personas a buscar asesoramiento médico si aparecen junto con otros síntomas endometriales. Cabe señalar que las mujeres que padecen endometriosis también experimentan niveles elevados de ansiedad y depresión, lo que podría enmascarar algunos síntomas y añadir otra capa de complejidad a las evaluaciones clínicas.
Establecer un diagnóstico preciso es crucial para el éxito de la intervención y la atención continuada una vez identificada cualquiera de las dos afecciones.
¿Prevención? ¡El Enfoque Heal Endo es útil!
Si es una ecología interna del cuerpo en llamas la que prepara el escenario para la endometriosis y el riesgo de cáncer, podemos reducir el riesgo alterando la ecología del cuerpo para que vuelva a un estado de homeostasis. Exactamente lo que explico en mi libro.
Llevar un estilo de vida físicamente activo y mantener el peso bajo control puede reducir notablemente las probabilidades de contraer cáncer de endometrio... y endometriosis. Vemos que el consumo de alimentos que reducen la inflamación y favorecen una función inmunitaria saludable reducen el riesgo de cáncer y de endomeriosis. Vemos que regular el sistema nervioso, tener amistades íntimas, estar al aire libre y dormir bien contribuyen a reducir la gravedad de la endometriosis y el riesgo de cáncer.
De hecho, hay muchas (muchísimas) cosas que están bajo nuestro control si tenemos en cuenta la carga que supone nuestra enfermedad.
Por supuesto, existe una necesidad acuciante de profundizar en la comprensión de la posible relación entre la endometriosis y el cáncer, lo que ayudaría a perfeccionar las técnicas de detección y a crear medidas más eficaces para prevenirlo. Si tomamos medidas para vigilar nuestra salud, las mujeres con endometriosis podremos mejorar nuestro pronóstico y tranquilizarnos.
Preguntas sencillas con respuesta
¿Qué tipos de cáncer están especialmente asociados a la endometriosis?
La endometriosis está especialmente relacionada con el cáncer de ovario, sobre todo con los tipos endometrioide y de células claras. También existe una relación con los cánceres de endometrio, colon, tiroides y mama.
¿Qué probabilidad tienen las mujeres con endometriosis de desarrollar cáncer de ovario en comparación con las que no la padecen?
Las mujeres con endometriosis corren un riesgo de desarrollar cáncer de ovario cuatro veces mayor que las que no padecen esta enfermedad.
Es esencial que las mujeres que padecen endometriosis sean conscientes de los mayores riesgos para la salud asociados a su enfermedad.
¿Qué factores contribuyen al riesgo de cáncer en las mujeres con endometriosis?
La inflamación crónica, el estrés oxidativo, los desequilibrios hormonales y los cambios genéticos contribuyen a aumentar el riesgo de cáncer en las mujeres con endometriosis.
Tener en cuenta estos factores puede ayudar a comprender y gestionar la salud.
¿Cuál es el riesgo de cáncer de tipo I en las mujeres con endometriosis en comparación con las que no la padecen?
Las mujeres con endometriosis corren un riesgo considerablemente mayor de padecer cáncer de tipo I: su probabilidad de desarrollarlo es 7,5 veces superior a la de las mujeres que no padecen esta enfermedad.
Referencias
Pearce, C. L., Templeman, C., Rossing, M. A., Lee, A., Near, A. M., Webb, P. M., ... & Consorcio de la Asociación del Cáncer de Ovario. (2012). Association between endometriosis and risk of histological subtypes of ovarian cancer: a pooled analysis of case-control studies. The Lancet Oncology, 13(4), 385-394.
Kvaskoff, M., Mahamat-Saleh, Y., Farland, L. V., Shigesi, N., Terry, K. L., & Harris, H. R. (2021). Endometriosis and cancer: a systematic review and meta-analysis (Endometriosis y cáncer: revisión sistemática y metaanálisis). Human Reproduction Update, 27(2), 393-420.
Brinton, L. A., Gridley, G., Persson, I., Baron, J., & Bergqvist, A. (1997). Cancer risk after a hospital discharge diagnosis of endometriosis. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 176(3), 572-579.
Melin, A., Sparén, P., Persson, I., & Bergqvist, A. (2006). Endometriosis and the risk of cancer with special emphasis on ovarian cancer. Human Reproduction, 21(5), 1237-1242.
Mogensen, J. B., Kjaer, S. K., Mellemkjaer, L., & Jensen, A. (2016). Endometriosis and risks for ovarian, endometrial and breast cancers (Endometriosis y riesgo de cáncer de ovario, endometrio y mama): Un estudio de cohortes a nivel nacional. Oncología Ginecológica, 143(1), 87-92.
Munksgaard, P. S., & Blaakaer, J. (2012). La asociación entre endometriosis y cáncer de ovario: una revisión de las alteraciones histológicas, genéticas y moleculares. Oncología Ginecológica, 124(1), 164-169.
Vercellini, P., Crosignani, P., Somigliana, E., & Viganò, P. (2011). The 'incessant menstruation' hypothesis: a mechanistic ovarian cancer model with implications for prevention. Human Reproduction, 26(9), 2262-2273.
Saavalainen, L., Lassus, H., But, A., Tiitinen, A., Härkki, P., & Gissler, M. (2018). Un estudio de cohortes a nivel nacional sobre el riesgo de cánceres no ginecológicos en mujeres con endometriosis verificada quirúrgicamente. Revista internacional del cáncer, 143(11), 2725-2732.
Kok VC, Tsai HJ, Su CF, Lee CK. The Risks for Ovarian, Endometrial, Breast, Colorectal, and Other Cancers in Women With Newly Diagnosed Endometriosis or Adenomyosis: A Population-Based Study. Int J Gynecol Cancer. 2015 Jul;25(6):968-76. doi: 10.1097/IGC.0000000000000454. PMID: 25893280.