Endometriosis y fatiga

¿La endometriosis provoca cansancio?

Te levantas cada mañana y, en lugar de sentirte renovado, te recibe una oleada de agotamiento constante que parece vivir en tus huesos. Las actividades cotidianas más sencillas, como levantarse de la cama, preparar el desayuno o recordar lo que tienes que hacer a continuación, te parecen monumentales.

No se trata sólo de estar "un poco cansada". Para muchas pacientes de endometriosis, la fatiga es un síntoma tan agobiante como el dolor pélvico o las menstruaciones abundantes. Y, sin embargo, durante años, los síntomas de fatiga se pasaron por alto en la literatura médica.

¿Te suena?
¡A mí sí! Dios mío, la fatiga crónica de la endometriosis solía dominar mi vida diaria - y en aquel entonces, incluso las búsquedas en Google como "por qué tan cansada endometriosis" arrojaron pocas respuestas útiles. Me decían que era debido a los síntomas de la endometriosis que estaba tan cansada (como, ¿qué? Estar cansada ERA mi síntoma). O que era el dolor lo que me agotaba (pero ya no tenía dolores fuertes). Nada tenía sentido.

En otro de mis artículos, Hablo de la importancia del hierro para el cuerpo endo. Pero, de hecho, hay muchos factores más allá del hierro que pueden hacer que te sientas totalmente agotada. Hoy, quiero guiarte a través de las verdaderas raíces de la fatiga relacionada con la endometriosis (uno de mis peores síntomas de la endometriosis) y lo que puedes hacer al respecto.

Endometriosis Síntoma: Fatiga

La mayoría de las personas reconocen la endometriosis por sus síntomas característicos: dolor intenso, menstruaciones dolorosas y, a veces, sangrado menstrual abundante. Pero uno de los síntomas más frecuentes -y del que menos se habla- es la fatiga.

Los síntomas de la endometriosis no siempre son iguales. Mientras que una mujer puede estar atada a la cama por los calambres, otra puede sentir una sensación de pesadez y falta de energía que afecta a sus relaciones, su trabajo y su calidad de vida en general.

Pero la fatiga relacionada con la endometriosis no es como el cansancio que sigue a una noche larga o a una semana estresante. Es más profunda, más pesada y a menudo se describe como cansancio persistente o fatiga severa. Puede dar la sensación de que el sistema inmunitario o el nervioso están permanentemente "encendidos", agotando tus reservas y dejándote con un cansancio constante y un estado de ánimo decaído.

Para algunos investigadores de la salud de la mujer, la fatiga relacionada con la endometriosis se reconoce ahora como un síntoma gravoso que requiere tanta atención como el dolor.

Fatiga crónica

La fatiga que experimentan las personas con endometriosis puede parecerse a la fatiga general (como "estoy cansada y necesito tumbarme"), pero las causas son únicas y parecen no tener fin. Con la endometriosis, la inflamación crónica, la activación del sistema inmunitario y el desequilibrio hormonal se entrecruzan para crear un agotamiento difícil de superar. No es que necesitemos dormir o descansar más.

A diferencia del estrés laboral o de estar "simplemente" demasiado cansado, se trata de una fatiga inflamatoria que a menudo interrumpe el sueño, reduce los niveles de energía y hace que incluso las actividades ordinarias sean difíciles de gestionar.

Si lleva mucho tiempo dándose cabezazos contra la pared tratando de entender por qué, ¡permítame que le ayude a comprenderlo!

Cómo la inflamación crónica provoca fatiga por endometriosis

La fatiga que experimentan las pacientes de endometriosis tiene múltiples vías:

La inflamación crónica provoca dolor intenso, agotamiento constante y otros síntomas de la endometriosis que afectan a la vida diaria.
  1. Sobrecarga del sistema inmunitario - Su organismo combate amenazas invisibles como si tuviera gripe todos los días, consumiendo energía que debería dedicar a la curación.

  2. Sobrecarga del sistema nervioso: ¿Tienes muchas espirales negativas, patrones de pensamiento repetitivos o problemas cerebrales de ansiedad? Esto es una señal de que tu sistema nervioso está en alerta máxima con frecuencia. Esto puede agotarte como la batería de un coche con la luz encendida.

  3. Descomposición muscular - La inflamación crónica conduce a la atrofia muscular, disminuyendo tus reservas y empeorando el agotamiento constante.

  4. Agotamiento de nutrientes - La inflamación continua consume nutrientes vitales, reduciendo su capacidad para aumentar los niveles de energía de forma natural.

  5. Alteración del sueño: las citocinas inflamatorias interfieren en el sueño reparador, lo que provoca un aumento de la fatiga.

  6. Susceptibilidad a las enfermedades - Los síntomas de fatiga empeoran cuando se acumulan los dolores glandulares, las alteraciones gastrointestinales o las infecciones.

Otros síntomas de la endometriosis que empeoran la fatiga

Además de la fatiga crónica, muchas pacientes de endometriosis sufren:

  • Periodos menstruales abundantes y dolorosos: El exceso de sangrado que conduce a la pérdida de hierro y el dolor que prestan más a la sobrecarga del sistema nervioso.

  • Cambios en el tránsito intestinal (estreñimiento, hinchazón, diarrea): Nunca sabemos cómo se sentirá o se verá nuestro cuerpo, y es agotador preocuparse tanto.

  • Ansiedad, bajo estado de ánimo y cambios de personalidad: De nuevo, cuando el sistema nervioso no puede relajarse, agota toda tu batería.

  • Dependencia de los analgésicos: Esto puede privarte de los nutrientes necesarios.

  • Desequilibrio hormonal, que agrava la fatiga: Si no duermes profundamente, te mueves bien, tomas el sol y te relajas constantemente, las hormonas pueden estar alteradas, lo que contribuye a agravar el problema.

Cuando estos síntomas crónicos se agrupan, intensifican la sensación de agotamiento constante y afectan a todas las facetas de la vida.

Controlar la fatiga y combatir la inflamación

Si usted está viviendo con la fatiga de la endometriosis, el primer paso es reducir la inflamación. Las causas de raíz pueden incluir el folling (¡sobre el que tengo un buen número de lecturas! Por favor, lea más para comprender mejor la complejidad de la endo-fatiga).

ENDOMETRIOSIS, BACTERIAS Y SALUD INTESTINAL

La disbiosis intestinal y las bacterias nocivas están relacionadas con la inflamación sistémica y la fatiga relacionada con la endometriosis en pacientes

La disbiosis y el "intestino permeable" permiten la entrada de toxinas en el torrente sanguíneo, lo que desencadena una inflamación sistémica. Un intestino sano es crucial para el bienestar general, ya que desempeña un papel importante en el sistema inmunitario y la regulación de la inflamación. En endometriosis, sabemos que existe un vínculo evidente con la disbiosis. Un desequilibrio de las bacterias intestinales puede alterar el delicado ecosistema, dando lugar a una afección conocida como intestino permeable. En el intestino permeable, la barrera intestinal se vuelve permeable, permitiendo que las toxinas, las partículas de alimentos no digeridos y las bacterias dañinas se filtren en el torrente sanguíneo. Esto desencadena una respuesta inmunitaria que provoca inflamación en todo el organismo.

Además, las bacterias nocivas del intestino pueden liberar toxinas conocidas como lipopolisacáridos (LPS). Estas toxinas, también denominadas endotoxinas o LPS, pueden provocar una respuesta inmunitaria exacerbada, con la consiguiente inflamación crónica. Además, una mala salud intestinal puede afectar a la absorción de nutrientes y provocar deficiencias de vitaminas y minerales esenciales para la producción de energía. Hablo de todo esto en mi post sobre bacterias, disbiosis y endometriosis.

ESTRÉS CRÓNICO

El estrés prolongado eleva el cortisol y las citoquinas inflamatorias, lo que agrava la fatiga y las bajadas de azúcar. El estrés crónico es una epidemia moderna que puede causar estragos en el organismo, incluida la inflamación. Por no hablar de que el estrés también empeora la endometriosis. Cuando se experimenta estrés, el cuerpo libera cortisol, una hormona del estrés que inicia la respuesta de "lucha o huida". Aunque esta respuesta es esencial para la supervivencia en situaciones agudas, la exposición prolongada al cortisol puede provocar una inflamación crónica.

Los trastornos del sueño inducidos por el estrés también contribuyen a exacerbar la inflamación. La falta de sueño de calidad compromete la función inmunitaria, lo que aumenta la susceptibilidad a los factores desencadenantes de la inflamación. Además, las citocinas inflamatorias liberadas durante los periodos de estrés pueden afectar a las vías de regulación de la energía, contribuyendo a la sensación de fatiga y a los bajos niveles de energía.

ESTILO DE VIDA SEDENTARIO

Nuestro estilo de vida sedentario moderno, caracterizado por periodos prolongados de sedentarismo o inactividad física, tiene un profundo efecto sobre la inflamación. La actividad física regular libera sustancias antiinflamatorias en el organismo, ayudando a reducir la inflamación crónica. Por otro lado, la falta de ejercicio dificulta la circulación y merma la capacidad del organismo para regular eficazmente la inflamación.

Además, el comportamiento sedentario se asocia a mayores niveles de marcadores proinflamatorios, lo que fomenta aún más la inflamación y sus efectos relacionados, incluida la fatiga. Las personas que llevan un estilo de vida sedentario pueden experimentar niveles más elevados de citoquinas inflamatorias, lo que contribuye a la sensación de agotamiento y a la reducción de la vitalidad. Quizá por ello se ha demostrado que el movimiento regular reduce el dolor relacionado con la endometriosis más que los analgésicos

DIETA PROINFLAMATORIA

Una dieta poco saludable, rica en alimentos procesados, azúcares y grasas poco saludables, contribuye en gran medida a la inflamación crónica. Los alimentos procesados suelen contener aditivos artificiales, conservantes y grasas trans, que pueden desencadenar una respuesta inflamatoria en el organismo. Además, el consumo excesivo de azúcar conduce a niveles elevados de glucosa en sangre, lo que favorece la liberación de citoquinas inflamatorias.

Además, las carencias de nutrientes desempeñan un papel crucial en la inflamación. Las vitaminas antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E y el betacaroteno ayudan a neutralizar los radicales libres y a reducir el estrés oxidativo, pero su ausencia en la dieta puede provocar un aumento de la inflamación y del daño celular. Del mismo modo, una ingesta insuficiente de ácidos grasos omega-3, presentes en los pescados grasos, las semillas de lino y las nueces, priva al organismo de compuestos antiinflamatorios esenciales, exacerbando el proceso inflamatorio. Consulte la mejor dieta para la endometriosis que puede seguir.

TOXINAS MEDIOAMBIENTALES

En nuestro mundo moderno, estamos expuestos a una plétora de toxinas medioambientales e inflamatorias, y pueden tener un impacto significativo en la inflamación. Los contaminantes del aire, las sustancias químicas de los productos domésticos, los pesticidas de las frutas y verduras y los metales pesados del agua y el suelo pueden desencadenar la inflamación cuando son absorbidos por el organismo.

La exposición a toxinas ambientales e inflamatorias puede empeorar los síntomas de la endometriosis, la fatiga y el desequilibrio hormonal.

La exposición a toxinas ambientales puede provocar un fenómeno denominado inflamación sistémica, en el que los mediadores inflamatorios circulan por todo el organismo. Este proceso puede provocar una respuesta inmunitaria y contribuir a la fatiga, el dolor crónico y otros problemas de salud. Además, ciertas toxinas alteran la función celular y dañan el ADN, lo que contribuye aún más a la inflamación y a comprometer la producción de energía.

Lea esto si quiere comprender mejor la conexión entre estas sustancias químicas comunes y la endometriosis.

LESIONES DE ENDOMETRIOSIS

Aunque muchos expertos en medicina funcional te ayudarán a llegar a la "causa raíz" de tu endometriosis, ¡recuerda que las propias lesiones de endometriosis pueden ser una causa raíz! Las lesiones de endometriosis producen factores inmunitarios inflamatorios, como pequeñas fábricas molestas, así como sustancias químicas que provocan dolor (ouch) y mastocitos (alergias, alguien). Pueden infiltrarse en la vejiga (problemas urinarios), los intestinos (problemas digestivos) o, bueno, en cualquier otra parte.

Así que, aunque sí, es importante buscar las causas profundas de este complejo problema, recuerde que la endometriosis se parece más a un cáncer que a un trastorno autoinmune típico, y puede ser absolutamente necesaria su extirpación por un cirujano experto en escisiones. Me gusta recomendar icarebetter.com para encontrar un cirujano cualificado cerca de ti.

Por cierto, hablo de todos estos factores y más en mi libro, Heal Endo, junto con los pasos clave a tomarque produce factores inmunes que desencadenan la inflamación y el dolor relacionado con la endometriosis.

No se trata simplemente de "otros factores", sino de factores de riesgo de inflamación crónica, fatiga constante y empeoramiento de los niveles de energía.

Paso 2: Suplementos y opciones de tratamiento

Algunas opciones de suplementos naturales pueden ayudar a reducir la fatiga:

  • Ácidos grasos omega-3 (procedentes del pescado o de suplementos): Estas grasas esenciales, que suelen encontrarse en pescados grasos como el salmón, la caballa y las sardinas, son potentes agentes antiinflamatorios. Desempeñan un papel crucial en la modulación de la respuesta inflamatoria del organismo al reducir la producción de sustancias proinflamatorias como las citoquinas y las prostaglandinas.

    Además, los ácidos grasos omega-3 favorecen la salud del corazón y el cerebro, contribuyendo así al bienestar general. Incorporar suplementos de omega-3 a tu rutina diaria puede ayudarte a aliviar la inflamación y sus síntomas asociados, incluida la fatiga.

  • Curcumina (cúrcuma): La cúrcuma es una especia de color amarillo vibrante que contiene curcumina, un potente compuesto antiinflamatorio. La curcumina inhibe la actividad de varias enzimas y moléculas inflamatorias, reduciendo eficazmente la inflamación en todo el cuerpo.

    Los estudios han demostrado que las propiedades antiinflamatorias de la curcumina son comparables a las de algunos medicamentos antiinflamatorios, pero sin sus efectos secundarios. Incluir la cúrcuma en la dieta o tomar suplementos de curcumina puede ser beneficioso para controlar la inflamación crónica y favorecer el bienestar general.

  • Extracto de jengibre: Conocido por su sabor característico y sus numerosos beneficios para la salud, el jengibre es otro potente antiinflamatorio natural. El jengibre contiene compuestos bioactivos como el gingerol y el shogaol, que han demostrado tener potentes efectos antiinflamatorios.

    Consumir jengibre o utilizar extracto de jengibre puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar las molestias digestivas. Al calmar la inflamación, el jengibre puede contribuir a aumentar los niveles de energía y mejorar la vitalidad general.

  • Hierro: Revertir la deficiencia de hierro puede ser un CAMBIO DE JUEGO para los pacientes con endometriosis. Por favor, hazme un favor y prueba primero, para asegurarse de que usted sabe que usted es deficiente, y luego trabajar con un profesional para llevar hasta la suficiencia. Lea este blog detallado sobre hierro para la fatiga por endometriosis aquí para más detalles.

Por supuesto, los suplementos no son una cura, pero pueden aportar energía y reducir la fatiga junto con una dieta sana y cambios en el estilo de vida.

Dolor crónico

Los cambios en el estilo de vida son importantes. Una dieta sana, un descanso adecuado y el movimiento pueden mejorar significativamente los niveles de energía. Las prácticas de gestión del estrés son igualmente importantes.

Aun así, a veces son necesarios tratamientos médicos. La endometriosis y las lesiones confirmadas pueden ser en sí mismas causas de dolor crónico, que a su vez puede ser otra causa de fatiga. En estos casos, un plan de tratamiento puede incluir cirugía de escisión, terapia hormonal u otros tratamientos médicos personalizados a tu situación.

Síntomas de la endometriosis, fatiga y personalidad

Lo que hace que la fatiga sea tan dura no es sólo el cansancio, sino cómo cambia su forma de ser. La fatiga grave puede alterar la personalidad, las relaciones y la percepción de uno mismo. Los puntos de vista de los pacientes muestran cómo este agobiante síntoma modifica la identidad y conduce a la frustración y el aislamiento.

Pero recuerda: ¡la fatiga no es un defecto de carácter! Es un síntoma, provocado por procesos biológicos como la inflamación y el desequilibrio hormonal.

En resumen: Controlar la fatiga de la endometriosis

La fatiga relacionada con la endometriosis es uno de los aspectos más difíciles de la enfermedad. Tiene su origen en la inflamación, la activación del sistema inmunitario y el desequilibrio hormonal, no en la pereza ni en la falta de fuerza de voluntad.

Abordar las causas profundas mediante cambios en la dieta y el estilo de vida, un plan de tratamiento personalizado y, a veces, tratamientos médicos puede reducir significativamente los síntomas de fatiga. Con las herramientas adecuadas, es posible recuperar los niveles de energía, gestionar la fatiga de forma más eficaz y volver a sentirse uno mismo.

¡Hay esperanza! Si desea más información en profundidad sobre la endometriosis, la fatiga y la curación de nuevo, asegúrese de leer mi libro, Heal Endo: Un enfoque antiinflamatorio para curarse de la endometriosis.

Anterior
Anterior

Lista de la dieta para la endometriosis

Siguiente
Siguiente

Acupuntura para la endometriosis